Mes: junio 2022

junio 29, 2022

Ariel Olivetti: “Nunca Se Vendieron Tantos Cómics En Papel Como Hoy”

Entrevistamos a Ariel Olivetti, dibujante de historias de Marvel, DC y del recordado Cazador. Actualmente se encuentra poniéndole color y cabeza a uno de sus más importantes proyectos, su novela gráfica ICH.

Marvel, Dc y el inicio de su trabajo

Arrancamos el programa hablando de Batman Vs Superman, una película que dividió aguas entre los fanáticos, por lo que era imposible no empezar la charla trasladandole alguna pregunta relacionada al universo en cine y series de DC y de Marvel. Sobre las adaptaciones de las historias comiqueras más conocidas, Olivetti comenta que lo mejor que se hizo es la serie de Daredevil: «Para mi, rescata el espíritu de Miller. Marvel está haciendo las cosas bastante bien, DC la está pifiando bastante aunque tiene cosas interesantes. «Batman Vs Superman» es un bodrio pero tiene cosas para destacar: La pelea de Batman es espectacular, los diseños también». Considera que hay una diferencia clara entre las dos franquicias «Marvel es más para todo público, puedo llevar a mi hijo tranquilamente sin miedo que se aburra él o yo. no es pretenciosa, mientras que DC siempre lo fue, a veces mal y otras con esa pretensión ha llegado a buenos puertos haciendo obras como el Dark Knight» (NdR: Se refiere al comic de Frank Miller «The Dark Knight Returns», historia que le dedicamos un especial en el programa).

Continue Reading
junio 29, 2022

#ComicSoon Analizamos El Comic ICH De Saracino Y Olivetti

En una nueva entrega de la sección #ComicSoon, luego de un parate por el viaje, nos desatendemos un poco de las grandes editoriales y franquicias para sumergirnos en una historia que transcurre en un ambiente mucho más cercano. Luciano Saracino y Ariel Olivetti nos proponen un viaje en las 100 páginas que dura ICH hacia la amazonía incaica, para rodearnos de mitos, leyendas, bestias y máscaras mientras los pueblos de nuestra tierra resisten los saqueos de los españoles.

Ich es la historia de un vengador o justiciero indígena que utiliza máscaras para transformarse en bestias para combatir a los españoles que saquean y destruyen sus pueblos. Justamente de esta forma comienza esta novela gráfica, con un grupo de invasores que están a punto de abusar y matar a una mujer hasta que aparece nuestro protagonista y la salva.  Uno de los sobrevivientes le comunica al gobernador de ese asentamiento sobre la existencia y expansión de estos ataques, por lo que deciden traer a un inquisidor de Europa llamado Sebastián de Loup, conocido por su experiencia para lidiar con estos asuntos. Este personaje tiene la apariencia de Alfredo Astiz, el angel de la muerte, un represor de la última dictadura que se infiltró en organizaciones de ddhh para desaparecer a sus militantes.

Continue Reading
junio 29, 2022

Alcanzando la gloria

Las cuadras del barrio Luján de Laferrere no tienen nada que envidiarle a las dunas del desierto de Atacama. La lluvia hizo que la calle de tierra haya adquirido el molde que algún auto le dio en su ruta. Sumado a los grandes pozos, llegar a mi futura entrevista se había convertido en toda una travesía.

El dibujo del zigzag en cada esquina encontró su fin en la última cuadra. Un terreno más liso fue el lugar donde estacioné en búsqueda del hombre que “alcanzó la gloria”. Este personaje era el indicado para salvarme de un trabajo. Me habían pedido hace una semana una historia de vida. Una tarde de café me la alcanzó.

Un contrapiso recién terminado, afianzado por la lluvia, hizo que tuviera que saltar para poder entrar en un comedor del barrio. Julia, una de las mujeres emprendedoras de este lugar, mientras descolgaba unos cuadros de educación popular, me responde las tres palabras y el gesto que esperaba: “Si, vive allí”.

Crucé y ahí estaba, como si me hubiera estado esperando. Al sonido del timbre la pava había empezado a hervir.

Me abrió un hombre plenamente identificado con sus 40 años, esa edad que mezcla juventud y vejez, se acomodaba perfectamente a su fisonomía. No se si piensa quitarle años a su vida o ponerle vida a sus años, no se lo iba a preguntar, pero…

-Hola, disculpe, soy periodista y andaba buscando a Carlos Zamudio para hacerle una entrevista

-Soy yo, puede pasar

Entré, pareciera que viviese solo, no había ninguna foto de su familia, sólo dos de aparentemente él, vestido con una casaca y pantalón de fútbol. Muy gentilmente me invitó a sentarme, me preguntó si tomaba mate, a lo cual le respondí con un gesto de afirmación como si me hubiera preguntado una obviedad. Luego de preguntar formalidades que rellenan las charlas, y al finalizar una mezcla entre cigarrillos y mate,  empezamos el diálogo que me interesaba.

-Gracias, necesito una historia de vida, una nota de color. Me lo presentaron como “el hombre que alcanzó la gloria” ¿me puede explicar por qué? ¿Qué hizo?

-Así es…le voy a contar una historia. En eso se frenó, destapó el termo, se sirvió un mate, como preparándose para contar una larga y jugosa historia. De los días y noches que componen mi pasado, sólo me interesa uno; del resto no referiré sino lo indispensable para que ese día se entienda. Fue un primero de agosto de 1989, tenía 19 años, algunos decían que también un muy buen futuro, que era una promesa y la esperanza del club. Otros que tenía una tendinopatía severa en el talón de Aquiles del pie izquierdo y que afectaba a toda la superficie del tendón, no iba a poder caminar si seguía jugando y menos compitiendo. No obstante, llegué a ese día con las ganas, el entusiasmo y el deseo de salir campeón. Mi equipo, “Laffe for ever” jugaba la última fecha del interbarrial del oeste, contra el defensor del título, “Unión de Castillo”, justo coincidió el fixture enfrentar a los dos equipos que tenían la misma cantidad de puntos. El barrio se iba a paralizar esa tarde de domingo, no estar en la canchita de enfrente del colegio se hubiera convertido en un acto propio de un hereje.

Continue Reading
Scroll to top